Preguntas de la semana#
A continuación encontrarás una seríe de cuestiones que debes responder en un documento Markdown llamado “mis_respuestas.md”. Este fichero lo deberás ubicar en el mismo directorio que la fuente de esta página en tu fork del repositorio del taller. En la sección «Resolviendo las preguntas semanales» de la página «Cómo trabajar con este taller» encontrarás indicaciones sobre cómo hacerlo.
Pregunta 1#
¿A qué se le llama «método Monte Carlo»? ¿Por qué se le llama así?
Respuesta#
Responde aquí con no más de 6 lineas de texto.
Pregunta 2#
¿Cúal es el origen del método Monte Carlo y qué tuvo que ver un largo periodo convaleciente de Stanislaw Ulam jugando al solitario?
Respuesta#
Responde aquí con no más de 6 lineas de texto.
Pregunta 3#
¿Quien fue John von Newmann, qué hizo y qué relación tenía con Stan Ulam?
Respuesta#
Responde aquí con no más de 6 lineas de texto.
Pregunta 4#
¿Te diste cuenta de que si ejecutas varias veces en el reto de ordenar números enteros la celda para generar
input_random_numbers
siempre sale la misma secuencia de números?
Respuesta#
Responde aquí con no más de 6 lineas de texto.
Pregunta 5#
¿Cómo funciona un generador de números aleatorios? ¿Son de verdad aleatorios?
Respuesta#
Responde aquí con no más de 6 lineas de texto.
Pregunta 6#
En la celda mencionada en la «Pregunta 4», ¿para qué es el número 333? ¿Qué es la semilla de un generador de números aleatorios? ¿La necesitamos?
Respuesta#
Responde aquí con no más de 6 lineas de texto.
Pregunta 7#
¿Cómo podemos hacer que la semilla de un generador aleatorio sea «aleatoria» para que cada vez que lo ejecutamos nos ofrezca una secuencia de números «aleatorios» distintos?
Respuesta#
Responde aquí con no más de 6 lineas de texto.
Pregunta 8#
¿Cómo puedes liberar en Python la memoria de un objeto que ya no va a ser usado? ¿Qué es el «garbage collector» en Python?
Respuesta#
Responde aquí con no más de 6 lineas de texto.